Sexto Continente es hoy negro y criminal. Comenzamos con el escritor y policía nacional Eduardo Bastos, y su novela “Vida de perros”. Su protagonista asesina a las prostitutas con las que acaba de tener relaciones sexuales, mata niños, tiene encerrada a una mujer en una esclavitud terrible. El error de una inspectora devuelve a los investigadores del Grupo I de Homicidios al punto de partida en la búsqueda del esquivo criminal que mata imitando a asesinos famosos: el señor Lobo. Pero estamos ante la peor situación posible; se teme que el huidizo asesino en serie pudiera ser un policía. La novela, inspirada en hechos reales, es una muestra de la cruda realidad que viven los policías en su día a día. Publica M.A.R. Editor

Seguimos con un clásico, Juan Pedro Aparicio, que nos presenta “El caso de la viuda polaca” El subcomisario Malo es destinado a Madrid, a una comisaría de barrio, donde se le asigna un trabajo aparentemente sin interés: investigar a un acosador de viudas extranjeras. No es una historia negra al uso, es una novela de misterio que nos sumerge en un intrigante caso policial ambientado en el Madrid de finales del S.XX. El lector sigue al insperctor Malo, un hombre desgraciado, solitario y desencantado, con un nombre que parece una degradación del prestigioso Marlowe, que se verá envuelto en la resolución de una extraña muerte que parece tener conexiones con un oscuro pasado. ¿Ha muerto de verdad el marido de Miranda Bobrowski? En M.A.R. Editor

Otro clásico: Andreu Martín nos presenta “Dinero para los muertos”. La muerte de Rafael Larraz, un reputado periodista especializado en sucesos, hará que su hija descubra una novela inacabada entre sus pertenencias. La curiosidad la lleva a leerla, aunque pronto se da cuenta de que este manuscrito es mucho más que una simple obra de ficción. Dentro encontrará una serie de crímenes, hechos insólitos y escándalos de enormes proporciones. Mientras avanza la trama, descubrirá oscuros secretos que su padre había mantenido ocultos y que podrían haber sido la causa de su muerte.En Alrevés.

Y hablamos de Tenerife Noir con su organizador, Alejandro Martín. Tenerife Noir se llevara a cabo del 20 al 30 de marzo. Con figuras como Frank Miller, autor de comics y director de cine y padre de Sim City, y guionista de Dare Devil. Yōko Kanno, cuyo trabajo más importante es la banda sonora original del anime Cowboy Bebop; y una apropuesta nueva “Del papel a la pantalla”, com Mikel Santiago, Jon Arretxe y Juan Gómez Jurado: cómo llevar novelas al cine. Habrá clubes de lectura y un taller cinematográfico, con Steven de Sousa, guionista de Jungla de Cristal, Juez Dredd o Lara Croft Tomb Raider. Y presentaciones de Juan Pedro Aparicio y Jesús Salviejo, entre otros.

Un saludo de Miguel Ángel de Rus en nombre del equipo de Sexto Continente.  Un programa para selectas minorías. Abrid las mentes, despegamos.