En Sexto Continente nos vamos a Praga con el novelista negro David Llorente y con su novela “Tú no eres Sherlock Holmes”. En medio de la crisis económica que sufre España, Ubaldo Contador, psicólogo de la Policía Nacional, se ve inmerso en una investigación que lo llevará a Praga, a descubrir a un asesino en serie. A su lado, la investigadora checa Janka Kopecká lucha por descifrar la mente del implacable criminal conocido como el Mutilador de Praga. Mientras, Cirilo Castiñeiras huye de su aldea y descubre un mundo nuevo y peligroso en la vida nocturna de Praga y el director del Aula Cervantes se enfrenta a sus demonios personales. Es una novela que entrelaza las vidas de estos personajes con una mirada cruda sobre la desesperación, la lucha por la supervivencia y la búsqueda de identidad. Varios millones de españoles se vieron obligados a emigrar, en busca de comida y un lugar para vivir. Llorente, que vivía en Centroeuropa, fue testigo de todo ello.
Seguimos con una mesa redonda sobre literatura fantástica hecha por escritoras en España. Tenemos en el estudio de RNE a Amira Avil, autora de “La elegida” y “La sacerdotisa”, y a Javier Fernández Jiménez, que nos propone la lectura de “Sueños de piedra” de Iria G. Parente, y Selene M. Pascual, o “Neimhaim” de Aránzazu Serrano. ¿Son las mujeres las que escriben mayoritariamente literatura fanstástica? ¿Cuáles son las claves en la actualidad de este género?
Todos recordamos el caso de una ONG francesa que decía dedicarse a la ayuda humanitaria a los niños huérfanos de África. En 2007 expatriaron a 10.000 niños a Europa, pero se descubrió que muchos tenían padres y se acusó a la ONG de pedofilia y tráfico de órganos. Aquello acabó con penas de cárcel. De ahí surge la novela de Mario Cuenca Sandoval, “Aurora Q.” Dos niños armados caminan por el andén de una autopista, descalzos y cubiertos de sangre. No saben que se va a escribir mucho sobre ellos en la prensa y en los medios académicos. Estructurada como un relato clínico, Aurora Q. retrocede, desde esta imagen inicial, hasta los orígenes de la crueldad de aquellos a los que la prensa española bautizó como los niños del Arca, para mostrarnos cómo las historias que nos contamos unos a otros nos preparan para ejercer la crueldad. Aurora Q. fue la mujer a la que la psiquiatría de su tiempo atribuyó la causa de los crímenes de los niños salvajes David y Raquel S.
Un saludo de Miguel Ángel de Rus en nombre del equipo de Sexto Continente. Abrid las mentes, despegamos.