El penúltimo programa de Sexto Continente en Radio Exterior de España comienza recordando que Sexto Continente de REE y la editorial M.A.R. Editor lanzan el XXII Premio Literario Sexto Continente bajo el título “Madrid Histórico”. Para relatos hasta los 7.000 caracteres, inéditos en España, escritos en español. Se establece un premio consistente en la publicación de la obra ganadora en un volumen antología. El plazo de recepción de originales expira el 14 de septiembre de 2025. Bases en http://www.mareditor.com/Premios.html
Y recordamos que hace 813 años, un 16 de julio, los reyes hispanos Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra, encieron en la batalla de las Navas de Tolosa al ejército del califa Al-Nassir, marcando el declive del islam en la Península Ibérica.
Miguel Ángel de Rus habla de “El aprendiz de Gaudí”, con Jesús Bastante. Barcelona, segunda mitad del S. XIX. La ciudad se expande más allá de los muros medievales y se abre al Modernismo. Antoni Gaudí comienza a elevar las torres de la basílica de la Sagrada Familia. Pau, criado en las calles, se convierte en uno de los discípulos predilectos del arquitecto, con quien comparte los secretos del templo. Allí conocerá a Rosetta, la sobrina de Gaudí, una enigmática joven, y sus vidas se entrelazarán en una ciudad azotada por la desigualdad, los conflictos sociales y la crisis de España. Novela de amor prohibido, poder, belleza y locura a los pies de la torre de San Bernabé, la única que el arquitecto logró concluir antes de su muerte. En La esfera de los Libros.
Proponemos la lectura del libro de relatos “Larvas” de la autora uruguaya Tamara Silva Bernaschina, donde lo inusual se vuelve cotidiano. En Páginas de Espuma.
Hablamos con Javier Sáchez de “Cándidas bestias”. Nadie sabe quién ha perpetrado los ataques a niñas de una aldea de de montaña. No las mata, pero resulta terrible. Hay que descubrir quien lo ha hecho antes de la llegada del rey Alfonso XIII. En Octubre Negro.
Proponemos la lectura de “El carromato del circo”, de Pedro Antonio de Urbina. Una familia de payasos vive en su carromato, pero los hijos crecen y de repente aquel mundo se les queda pequeño. Metáfora de la vida, de cómo pasamos de ser los hijos de esa historia de vacío a ser los padres. En Rialp.
Habamos con el autor cubano Yunier Riquenes de su novela “La edad de las ataduras”. El servicio militar y la guerra de Angola fue un peróodo que marcó la historia de las mujeres cubanas como esposas, hermanas y, sobre todo, madres. La edad de las ataduras es un testimonio de esa época de aceptación, pérdida y cuestionamientos. Hombres que iban a morir a un frente sin saber por qué. En Dyskolo.
Y como el programa desaparece, vamos adelantando lanzamiento del mes de septiembre: José Antonio Molina nos presenta el que será su nuevo libro “La puerta de las maravillas”, que aparecerá en M.A.R. Editor.
Un saludo de Miguel Ángel de Rus en nombre del equipo de Sexto Continente, un programa para selectas minorías. Abrid las mentes, despegamos. (Y aprovechad, como mucho queda una edición de Sexto Continente. Tenemos que irnos).