Comenzamos Sexto Continente hablando con Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, que celebra su 84ª edición del 30 de mayo al 15 de junio en el Parque del Retiro. Con 359 casetas: 117 de librerías, 213 de editoriales, 15 instituciones, 14 distribuidoras y más de 300 actividades repartidas durante los 17 días de la Feria.
Nueva York es el concepto escogido para vertebrar la cita, con una especial atención puesta en “la ciudad que habla y escribe en español”; seis millones de personas hablan español allí. La Feria del Libro tiene en el cartel de esta edición: un skyline neoyorkino bajo la mirada de un oso madrileño firmado por la ilustradora argentina Coni Curi. La Organización de Estados Iberoamericanos, la Fundación Gabo e Iberoamérica Diseña llevarán a la Feria del Libro de Madrid el ciclo “Iberoamérica, un libro abierto” como parte de la programación del Pabellón Iberoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y contará con actividades culturales. La presentación del ciclo tendrá lugar el sábado 31 de mayo, con la participación de autores como Gioconda Belli o Santiago Roncagliolo, entre otros. La idea es ofrecer todas las formas de hablr español en América. Y como siempre, la firma de libros a cargo de escritores, famosos de la tele, influencers, tiktokers…
Hablamos de libros de Radka Denemarková –nacida en 1968 en plena Primavera de Praga– como “Sangre de chocolate”, “El dinero de Hitler” o “Contribuión a la historia de la alegría”: Lo hacemos con Joan Tarrida, director de Galaxia Gutemberg.
Tenemos una convocatoria para escritores. Sexto Continente y M.A.R. Editor convocan el XXI Premio Sexto Continente de Relato, tema: MADRID HISTÓRICO. Os informamos de cómo participar.
Acabamos hablando con Pilar Adón de su nuevo libro de relatos, “Las iras”. ¿Puede surgir la belleza tras el horror? ¿Es posible el sosiego después de la venganza extrema? Los personajes de estos cuentos son turbadores, inquietantes, dotados de una sensibilidad feroz, aspiran a la calma, a vivir sin miedo, a contar con un paisaje al que llamar hogar, aferrándose a su noción de lo que ha de ser la felicidad, la libertad, el amor. Con la certeza de que el cariño que alguna vez les tuvieron debe durar para siempre. Pero ¿qué sucede cuando sus expectativas se frustran? ¿Y si se quiebra la confianza? ¿Dónde quedan entonces las ideas compartidas de moral y justicia? Mundos donde parece reinar la inocencia, los afectos y la intimidad, pero dominados por la hostilidad. Los protagonistas de “Las iras” humillan, hieren y matan amparándose en unas reglas impuestas por ellos que han de cumplirse. En Galaxia Gutemberg.
Y acabamos proponiendo la lectura de un clásico de nuestra época, el autor peruano Alfredo Bryce Echenique y su novela “La última mudanza de Felipe Carrillo”.
Un saludo de Miguel Ángel de Rus en nombre del equipo de Sexto Continente. Abrid las mentes, despegamos.